Elenco Únete al elenco

Revista Plugmetal

El heavy metal es vida

📑 ¿El rock murió? Entiende por qué el género resiste (y se reinventa) generación tras generación

Dé su nota.

¡El rock murió!— toda generación escucha esa frase en algún momento.
En los años setenta, decían que el punk iba a matar al rock clásico. En los 90, el grunge habría enterrado al glam metal. En los años 2000, el pop mainstream y el hip hop robaron la corona. Y ahora, en la era de los servicios de streaming y de TikTok, hay quien jure que la guitarra, el bajo y la batería son reliquias del pasado.

Pero basta mirar alrededor para darse cuenta: El rock no ha muerto — cambia de forma.


Una llama que nunca se apaga

El rock siempre fue una fuerza de transformación. Nació en los años 50, de la mezcla del rhythm & blues, country y gospel, dando origen al rock and roll de Little Richard, Chuck Berry, Elvis Presley y tantos otros pioneros.

En los años 60, se convirtió en un lenguaje de revolución cultural con Beatles, Rolling Stones, The Who y Jimi Hendrix.
En los 70, se fragmentó: progresivo, hard rock, punk, metal, glam, stoner… cada tribu llevó la sonoridad hacia un rincón.


🎤 El ciclo eterno: el «mainstream» engulle, el underground renueva

El secreto es simple: el rock muere no convencional, pero renace sin subterráneo.
Cuando el sonido se vuelve demasiado pulido, comercial o previsible, siempre aparece alguien para derribar todo.

En los años 70, el punk barrió el exceso del rock progresivo. En los años 90, Nirvana implosionó el glam metal bañado en laca.
¿Y cuántas bandas resucitaron el espíritu 'hazlo tú mismo' con sellos independientes, demos grabadas en el garaje y conciertos en sótanos?


🎧 El público ha cambiado — y el rock se adapta

Hoy, los jóvenes escuchan rap, trap, pop, K-pop, funk, todo mezclado en el streaming. El algoritmo ya no respeta la etiqueta de género.
Aun así, la guitarra no desaparece: se infiltra. Machine Gun Kelly, Yungblud, Olivia Rodrigo — todos flirtean con riffs, distorsiones y actitud de banda, aunque suenen a pop.

Y en el underground, el rock nunca paró. Escenas de garage rock, punk, hardcore, indie, metal alternativo y stoner siguen ardiendo — incluso lejos de la televisión o de la radio.


🤘 Festivales, conciertos y camisas negras

Basta ver la fuerza de festivales como Rock in Rio, Lollapalooza, Glastonbury, Hellfest o Download Festival. Miles de personas llenan arenas para ver a veteranos como Guns N’ Roses, Metallica, Foo Fighters, Iron Maiden… o nuevas apuestas como Måneskin, Turnstile, Greta Van Fleet.

¿Y las camisetas de bandas? Ve a una tienda de moda rápida: ahí está el logo de los Ramones, Nirvana, AC/DC y Slipknot. El rock se convirtió en un ícono cultural — no muere fácilmente.


🧩 ¿Y el futuro?

El rock quizá nunca vuelva a ser «el sonido dominante» del pop global. ¿Pero es necesario?
Mientras haya tres acordes, un amplificador ruidoso y alguien con algo para gritar, el rock seguirá incomodando, mezclándose, inspirando.
Tal vez no oiga en la radio. Pero está en los sótanos, en los festivales, en la habitación de millones de chicos con una guitarra debajo de la cama.


🔥 Larga vida al rock

Al final, el rock es menos un estilo de sonido — y más una actitud.
Mientras exista la rebeldía, el espíritu del rock sobrevive.


👉 ¿Y tú, crees que el rock está muerto? ¿Qué banda nueva merece llevar esa bandera? ¡Cuéntanos ahí en los comentarios!

Por favor comparta:

Deja tu comentario:

Anuncie aquí