Elenco Únete al elenco

Revista Plugmetal

El heavy metal es vida

📑 Thrash Metal: La furia que cambió el metal para siempre

Dé su nota.

Cuando se habla de subgéneros del heavy metal que marcaron época, pocos tienen el peso histórico y la fuerza visceral del thrash metal. Nacido en los años 80 como una reacción a la sonoridad más melódica y arreglada de la llamada New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) y al hard rock comercial que dominaba las listas de éxitos, el thrash trajo velocidad, agresividad y una nueva actitud — que cambió el sonido pesado para siempre.


🎸 El inicio de la furia

Mientras bandas como Iron Maiden, Judas Priest y Motörhead abrían el camino con riffs veloces y letras más sombrías, fue en la costa oeste de Estados Unidos — especialmente en la Bay Area de San Francisco — que el thrash tomó su forma definitiva.
Metallica, Exodus y Testament ayudaron a crear un sonido más crudo, acelerado y técnico, mezclando la energía del punk con el peso del metal. Del otro lado del país, Anthrax plantó bandera en Nueva York, mientras Slayer surgía en Los Ángeles con un sonido aún más extremo, flirteando con temas oscuros y una velocidad absurda para la época.


Las Cuatro Grandes

Así fue como se consolidó lo legendario. Las Cuatro Grandes del thrash metal: Metallica, Megadeth, asesino y Anthrax.
Cada uno con su identidad — Metallica más épico y accesible, Megadeth técnico y afilado, Slayer brutal y satánico, Anthrax jugando con crossover punk y humor — pero todos unidos por la misma furia en el escenario.

Álbumes como Maestro de Marionetas (Metallica), Óxido en Paz (Megadeth), Reinado en la sangre (Slayer) y Entre los vivos (Anthrax) son considerados hasta hoy obras maestras que influyen en generaciones de músicos y fans.

Foto por; Metbash.ru

🧩 El underground floreció.

Mientras que los Cuatro Grandes conquistaban el mundo, el underground bullía: bandas como Overkill, Exodus, Testament, Kreator, Sodom, Destruction, Sepultura y muchos otros que mantuvieron el thrash vivo en escenarios más pequeños, fanzines fotocopiados y cintas de casete pasadas de mano en mano.

En Brasil, Sepultura puso al país en el mapa con discos como Debajo de los restos y surgir, mezclando thrash, death y una dosis de brasilidad percusiva que dejó una marca única.


🎤 Thrash: mais que som, uma atitude

El thrash siempre ha sido más que riffs rápidos y bombos dobles — es actitud, protesta y crítica social. Letras que hablan de guerra, política, desigualdad, corrupción, censura. El género canalizó la rabia de una generación que quería decir «no» a la monotonía radiofónica y al sistema.


🔥 ¿Y hoy? ¿Todavía existe?

El thrash metal nunca murió — al contrario. Hubo altibajos en los años 90, cuando el grunge y el nu metal dominaron, pero se renovó con fuerza en los años 2000 y 2010.
Hoy, nuevas bandas como Havok, Power Trip (R.I.P. Riley Gale) y Suicidal Angels llevan la antorcha, mientras veteranos como Testament, Exodus y Anthrax siguen en activo. En Brasil, la escena underground es fuerte, con nombres como Nervosa, Claustrofobia y Torture Squad manteniendo la brutalidad viva.


🤘 ¡Larga vida al thrash!

Más de 40 años después, el thrash sigue siendo el punto de encuentro perfecto entre la agresividad, la técnica y la energía. Un puñetazo en la cara que demuestra que el metal, cuando quiere, todavía puede ser peligroso, ruidoso y necesario.


¿Tú también eres thrasher? ¿Cuál es tu disco favorito? ¡Comenta ahí!

Por favor comparta:

Deja tu comentario:

Anuncie aquí