🎤 Entrevista a la banda Contortion.
1. ¿Cómo surgió Contortion y qué motivó la formación de la banda?
R: Esta formación en particular se fue formando con el tiempo. Empecé la banda con un grupo de chicos que, eventualmente, abandonaron el proyecto y me dejaron con las deudas, la música y el nombre. Entonces, continué, y como un árbol, ayudé a que la banda creciera hasta lo que es hoy. ¡Los chicos que están en la banda ahora son todos amigos míos que expresaron el deseo de hacer giras, producir y presentarse… ¡Así que aquí estamos!
2. ¿Cómo definirías el sonido de Contortion en una frase?
R: A veces lo llamamos “Contorted Metal”. Es una fusión de varios subgéneros del metal, alternando de canción en canción, o incluso dentro de un mismo tema.
3. ¿Cuál es la historia detrás del nombre “Contortion”?
R: Contortion se refiere al arte de contorsionarse. Junto con la suspensión, yoga y otras prácticas meditativas, se trata de una mentalidad. Trascender lo físico y lo mental común hacia lo etéreo. Evolucionar a través del dolor, sufriendo, por eso y a pesar de eso.
4. ¿Cómo influyó la escena de Thrash Metal de EE.UU. en la identidad de la banda?
R: Todos nosotros crecimos escuchando Slayer y Metallica… No estoy tan seguro de si todavía nos influyen hoy. Definitivamente nos influenciaban cuando éramos más jóvenes. jaja.
5. ¿Hubo algún momento o álbum que consideren un punto de inflexión en la carrera?
R: En algún punto, mientras grabábamos The Common Thread, supimos que estábamos creando algo único y poderoso. Cada productor e invitado en el álbum estaba emocionado de trabajar en él. Con cada nueva incorporación y evento, sentimos más fuerte lo que estábamos creando y nos dimos cuenta de que nos llevaría a nuevos niveles. Hasta ahora, parece estar resonando con el público alrededor del mundo.
6. ¿Cuál es el proceso de composición de la banda: riffs, letras o ideas conceptuales vienen primero?
R: Qué gracioso que preguntes. Normalmente, tengo varias ideas o temas líricos que quiero abordar. Pero música por música, generalmente empieza con riffs, y construimos a partir de eso. Con el álbum que estamos empezando a escribir, el concepto vino primero. A medida que seguimos creando, buscamos generar una atmósfera para cada tema y para el álbum en su conjunto. Esto ayudó a dirigir algunas canciones e ideas hacia caminos más creativos. ¡Ha sido un proceso nuevo y divertido para nosotros!
7. ¿Cómo equilibran agresividad y técnica en las canciones?
R: Buena pregunta. Creo que se resume en la pregunta: “¿Qué quiere hacer la canción a continuación?” ¿Qué nos llama? Es como un viaje. No queremos que nuestras canciones parezcan forzadas o armadas. Todo necesita tener sentimiento. Incluso si es un giro inesperado o una yuxtaposición rara, todo es intencional y pensado para dar al oyente una experiencia.
8. ¿Han experimentado con otros subgéneros dentro del Thrash?
R: No somos exactamente una banda de Thrash en el sentido estricto. Usamos elementos de thrash, pero nuestro sonido hoy es muy diverso… y está en constante crecimiento. Tendemos más hacia groove o metalcore, tipo Lamb of God/All That Remains, pero mezclados con elementos de Djent (Meshuggah/After the Burial) y progresivo (Between the Buried and Me/Opeth). Recientemente, hemos explorado riffs y ritmos death metal, y estamos empujando aún más el lado prog con nuevas firmas de tiempo, cambios inusuales y armonías interesantes.
9. ¿Existe alguna canción que represente mejor el estilo de Contortion?
R: Es difícil responder, porque nada de lo que escribimos suena igual a otra canción. Puedo decir que nuestro tema favorito para tocar, y que recomendamos, es Among the Stars. Creo que nos moveremos más en esa dirección en los próximos años.
10. ¿Cómo lidian con la presión de innovar sin perder la esencia del Thrash?
R: Haciendo lo que queremos, para ser honesto. Entiendo la importancia de las etiquetas, pero me encanta romper reglas. Podríamos decir que empezamos más cerca del Thrash al principio, pero hay tanto espacio para crear en la música (especialmente metal) que limitarnos sería reducir nuestro potencial creativo. Entonces, nos aventuramos a hacer lo que nadie hizo.
11. ¿Qué temas son más recurrentes en las letras: crítica social, política o experiencias personales?
R: Gran parte es política… pero empecé a unir estos tres temas. Todos somos seres energéticos viviendo la experiencia humana. Hay mucho en común entre todos nosotros. Cuando nos damos cuenta de eso, la forma de arte cambia, y puedo construir ideas que resuenen personalmente y al mismo tiempo critiquen el zeitgeist. Por ejemplo, en el álbum Falseflag Paradigm, hay muchas letras proféticas que se hicieron noticia cinco años después. ¡Esperamos ver cambios similares con las letras del último álbum!
12. ¿Crees que el Thrash puede servir como forma de protesta o resistencia?
R: Creo que todo arte y metal pueden, sí. La Revolución Francesa empezó por una obra de teatro. Folletos y ensayos ya provocaron guerras. La música ha alimentado protestas y levantamientos por décadas. El arte es un medio por el cual la conversación se vuelve accesible más allá de las palabras simples.
13. ¿Hay alguna letra que consideres un manifiesto personal o colectivo?
R: New Millennium Revolution, del primer álbum. ¡Es un llamado a la acción! I am No One, del último álbum, habla sobre el diálogo interno, mío y de muchos, y cómo el todo es más grande que la suma de las partes. Pasé por muchas transformaciones internas a lo largo de los años y continúo, al igual que nuestra música y el mundo… la única constante es el cambio. O hacemos el cambio, o él nos hará.
14. ¿La situación política y social de EE.UU. influye directamente en sus composiciones?
R: Absolutamente. Pero no son problemas exclusivos de EE.UU. Lucha, sufrimiento y revolución no son novedad en la historia, y no tenemos el monopolio sobre eso. Mucho de lo que Contortion aborda puede traducirse a cualquier idioma y sentido por cualquier persona que se sienta marginada o perciba algo mal en el mundo.
15. ¿Cómo quieren que el público interprete los mensajes de las letras?
R: “Somos muchos, ellos son pocos. No se dejen llevar por las olas de tendencias o mentalidad de masa… ¡Sabemos quiénes son los verdaderos enemigos, y son ellos quienes merecen nuestra ira!”
16. ¿Qué bandas de Thrash o Metal fueron fundamentales para el sonido de Contortion?
R: No sé si podría compilar una lista sin ocupar una página entera! jaja Pero, resumiendo, nuestras raíces personales incluyen Sepultura y Machine Head. Pero también hay espacio para Opeth, BTBAM, As I Lay Dying, Meshuggah, Gojira, Pantera, etc.
17. ¿Se sienten influenciados por clásicos del Thrash como Metallica, Slayer o Megadeth?
R: Siempre estarán en el corazón de cómo y por qué empezamos… y a veces se puede escuchar algo de eso. 😉
18. ¿Cómo ven la escena contemporánea del Thrash en EE.UU. y en el mundo?
R: Para ser honesto, siento que todo empieza a sonar igual. Conozco grandes bandas modernas de thrash y algunas tienen creatividad, y las bandas clásicas han evolucionado mucho, como Exodus y Testament. Pero muchas bandas jóvenes suenan como los clásicos cuando eran jóvenes. Me encantaría escuchar un sonido nuevo que no sea una copia directa de Slayer. jaja
19. ¿Se conectan con otras bandas del género para giras o colaboraciones?
R: Sí, y seguimos haciéndolo! Soy amigo de muchos artistas del último álbum, de todo el espectro del metal: Butcher Babies, Cattle Decapitation, Allegaeon, God Forbid, Mower, etc. También estamos conversando con artistas argentinos para colaboraciones.
20. ¿Cuáles son los planes de Contortion para los próximos años: álbumes, giras internacionales o nuevos proyectos?
R: Llegaremos a Argentina a principios de septiembre para una gira de 3 semanas! Planeamos ir al estudio en invierno y comenzar a componer el próximo álbum. ¡Si tenemos suerte, se lanzará en 2027! Ya estamos conversando para volver a Argentina en 2026 y también a Europa.
21. ¿Qué mensaje les gustaría dejar a los lectores de la revista?
R: Por favor, si les gusta lo que hacemos y aman nuestra música, ¡compartan con sus amigos! ¡Posteen, escuchen, envíen a todos! Esta es la mejor forma de acercarnos a ustedes. ¡Un millón de gracias a todos los que nos trajeron hasta aquí, y esperamos construir aún más para encontrarnos con ustedes algún día!
R: ¡Gracias inmensamente por su tiempo!
Gira en Argentina:
Sigan a la banda:
Instagram: https://www.instagram.com/contortionofficial/
Facebook: https://www.facebook.com/ContortionTheBand/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0cDQubwnrxjRTtSYMv-T9g
Sitio Oficial: https://contortionofficial.com/
Flow Page: https://flow.page/contortionmetalmain?
Entrevista realizada por Wagner Barbosa de Plugmetal Magazine, con Stone, vocalista de la banda.

Deja tu comentario: