🎤 Entrevista a la banda The Wrestlers.
1. Para empezar: ¿cómo nació la banda The Wrestlers? ¿Cómo se conocieron?
Simone: The Wrestlers se formó en 2018, pero tras muchos cambios en la formación, en 2022 Samuele se sumó en la batería y empezamos a componer nuevas canciones y a tocar en vivo nuevamente.
2. ¿De dónde surgió la inspiración para el nombre “The Wrestlers”? ¿Tiene algún significado detrás?
Simone & Alex: Al principio parecía solo un nombre copado, pero con el tiempo adquirió un significado importante, tanto para una lucha interna/mental como para la lucha de defender aquello en lo que creemos que es correcto, contra dificultades, hipocresía y otros aspectos de la sociedad actual.
3. ¿Cómo describirían el sonido de la banda para quien nunca los escuchó?
Alex: Rápido, afilado, variado, tanto old school como new school.
4. ¿Cuáles son sus principales influencias musicales — bandas, estilos o incluso artistas fuera del rock/metal?
Alex: Mis influencias fuera del metal son principalmente el punk en sus varios subgéneros, pero también escucho mucha música clásica y experimental, de Bach a John Zorn y John Cage, para ampliar mi visión musical.
Samuele: Mis influencias van del gospel al hip hop.
Simone: Mis influencias van del jazz, prog y muchos otros estilos musicales a bajistas como Tony Levin, John Illsley y Victor Wooten.
5. El álbum debut es homónimo. ¿Por qué decidieron empezar con un disco con el nombre de la propia banda?
Alex: Elegimos ese nombre porque queríamos que representara mejor quiénes somos, como una introducción a la banda. Obviamente, el sonido no es definitivo, porque queremos que nuestra música evolucione.
6. El disco es autoproducido. ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Cuáles fueron los desafíos y aprendizajes?
Alex: Lo lanzamos de forma independiente, sin discográfica, trabajando con The Triad Rec, que nos dio mucho soporte. El principal desafío es que, además de escribir y tocar, la carga de trabajo aumenta bastante, pero mientras podamos, estamos felices de hacerlo.
7. ¿Cómo fue el proceso creativo de las canciones? ¿Empiezan por las letras, riffs o jam sessions?
Alex: No tenemos un método fijo. Cada canción nace de una manera diferente: algunas a partir de jams reales antes de los ensayos, otras a partir de riffs o fragmentos de letras que simplemente sonaron bien.
8. ¿Existe algún concepto o mensaje detrás del álbum “The Wrestlers”?
Alex: El álbum no es un concepto real, pero representa el lado más oscuro del alma humana, y la tapa tiene varios significados ligados a este tema: las cadenas simbolizan nuestra incapacidad de actuar en una sociedad enferma, los ojos reflejan el miedo y la hoz representa engaño y chantaje, mostrando cómo las personas muchas veces se niegan a luchar por justicia por miedo. Estas imágenes se conectan con canciones como The Apocalypse of Blood y After the Apocalypse, que están en contra de masacres y genocidios de guerra. Otros temas incluyen violación, necrofilia y adicciones, todos parte del lado más oscuro de la humanidad. En esencia, el álbum explora lo peor que el hombre puede revelar.
9. ¿Qué canción consideran la más representativa del disco? ¿Y por qué?
Alex: La canción más icónica es el single Rapist Demon. Nuestro público la adoró de inmediato, y estamos muy contentos con eso.
10. ¿Qué pueden esperar los fans de un show en vivo de ustedes? ¿Energía? ¿Peso? ¿Improvisación?
Alex: Pasión y energía.
11. Han estado tocando bastante en la región de Cerdeña. ¿Cómo está siendo la recepción del público local?
Alex: El público abrazó nuestra música de inmediato, entendiendo lo que podíamos hacer incluso cuando aún no estábamos totalmente definidos. Gracias al apoyo del público de Cerdeña, siempre logramos mantener la esperanza por nuestro proyecto.
12. A finales de julio, tocaron en Rock’N’Bol junto a Onslaught. ¿Cómo se sienten con esta oportunidad?
Alex: Fue una experiencia positiva; el apoyo estaba presente y estamos contentos de haber abierto para Onslaught.
13. ¿Cuál fue el show más destacado que han hecho hasta ahora — y por qué?
Alex: Personalmente, el último show en Fabrik con Posthuman Abomination. No era un gran festival, pero fue una noche underground con excelente conexión entre bandas y público.
Samuele: Para mí, el mejor show fue el último en Rock and Bol.
14. ¿Cómo es su relación con las redes sociales? ¿Prefieren la comunicación directa o dejan más a cargo del equipo?
Alex: Todas nuestras redes sociales son gestionadas directamente por nosotros.
15. Si pudieran elegir cualquier banda del mundo para abrir un show, ¿cuál sería?
Alex: Definitivamente, una banda que influyó en nuestra música, por ejemplo, Municipal Waste.
16. Fuera de la música, ¿qué los inspira como artistas? ¿Películas, libros, vida cotidiana?
Alex: Amo el arte en todas sus formas, especialmente impresionismo y expresionismo. También me gusta el cine de terror old school. En cuanto a libros, me enfoco en filosofía, política e historia política.
Simone: Además de la música, leo libros sobre distopías y temas cotidianos, como guerras, restricciones a la libertad y humanidad, y conflictos internos.
Samuele: Fuera de la música, dedico mi tiempo al gimnasio.
17. Ser una banda joven tiene sus ventajas y dificultades. ¿Cómo las manejan en el día a día?
Las ventajas son la frescura y curiosidad del proyecto, mientras que las desventajas son que muchas veces te tratan como inferior, incluso con alta calidad y compromiso.
18. ¿Cuáles son los próximos pasos de The Wrestlers? ¿Nuevos clips, gira, tal vez un segundo álbum?
Alex: Estamos trabajando en la preproducción de nuestro segundo álbum, buscando un sonido más definido y personal. Para los shows en vivo, queremos empezar a tocar fuera de Cerdeña lo antes posible.
19. ¿Qué consejos le darían a otras bandas que están empezando ahora, como ustedes?
Alex: No se rindan pese a las dificultades, y aprovechen cada etapa. Tocar en jams o frente a veinte personas son experiencias fundamentales que no deben olvidarse.
20. Por último, dejen un mensaje para quienes están conociendo su música ahora a través de PlugMetal Magazine!
The Wrestlers: Saludos a todos los seguidores de PlugMetal Magazine. Esperamos verlos pronto.
Sigan a la banda:
Instagram: @the_wrestlers_band
Facebook: https://www.facebook.com/people/The-Wrestlers/100086960001153/?_rdr
Deezer: https://www.deezer.com/br/artist/298583581
Metal Archives: https://www.metal-archives.com/bands/The_Wrestlers/3540559207
Entrevista realizada por Wagner Barbosa de Plugmetal Magazine, intermediada por Andrea de la asesoría de prensa The Triad Rec.

Deja tu comentario: