Cast Junte-se ao cast

Plugmetal Magazine

Heavy Metal is Life

🎤 Entrevista com la banda Artificial.

Dá tu puntuación.

1. ¿Cómo surgió la idea de formar la banda ARTIFICIAL y cuál fue la motivación para entrar al metal industrial?

R: La idea de formar Artificial surgió como consecuencia de la necesidad de transmitir un mensaje útil que abarcara las principales problemáticas y carencias de la sociedad moderna.

2. ¿Quiénes son los miembros fundadores y cómo se conocieron en Barquisimeto?

R: El miembro fundador y también productor musical es Dany Artificial. Los demás integrantes actuales se unieron después de las primeras grabaciones (M2 en el bajo, Vic en la guitarra y Nkrm en la batería).

3. ¿Cuál fue la primera canción que compusieron juntos y cómo representa la esencia de la banda?
R: La primera canción compuesta fue “Control”, publicada en diciembre de 2023, y representa a la banda al abordar el tema principal de todas las canciones de Artificial: el control del ser humano a través de diferentes medios y grupos coercitivos.

4. ¿Cómo era la escena metalera en Barquisimeto cuando comenzaron y cuáles fueron los primeros desafíos?

R: La escena metalera en Barquisimeto tiene muchos seguidores, pero las propuestas musicales son bastante limitadas. Los primeros desafíos de Artificial fueron representar un género poco explorado en Venezuela (rock/metal industrial). Con el tiempo, notamos que nuestro sonido es extraño para muchos oyentes, pero hay otros que entienden exactamente lo que hacemos y esperan con ansias nuestro show en vivo.

Foto de prensa tomada del perfil oficial de la banda en Instagram.

5. ARTIFICIAL tiene canciones como Robot, Idiotización y Fobia. ¿Cuál es la inspiración detrás de esos temas?

R: La inspiración de “Robot” es la deshumanización y automatización de las personas, que termina anulando su propia naturaleza. “Idiotización” habla sobre hasta qué punto el ser humano está dispuesto a vender su dignidad y entregar su vida a cambio de reconocimientos digitales intangibles. “Fobia” aborda una de las muchas patologías que deforman la salud mental, consecuencia de habernos alejado de nosotros mismos y de la naturaleza para cumplir con estándares y reconocimientos valorados actualmente.

6. ¿Cómo combinan elementos electrónicos, industriales y metal en sus composiciones?

R: La combinación se realiza mediante sintetizadores para generar una atmósfera más ruidosa, además de sonidos complementarios a las canciones.

7. ¿Siguen algún proceso específico para escribir letras que aborden críticas sociales y psicológicas?
R: No existe un proceso específico; la inspiración proviene de la observación del entorno social y de los acontecimientos mundiales.

8. ¿Quién contribuye con los riffs, programaciones electrónicas y letras en la banda?

R: Todo es compuesto y grabado por Dany Artificial.

Foto de prensa tomada del perfil oficial de la banda en Instagram.

9. ¿Existe algún mensaje o filosofía que guíe el sonido y la estética de ARTIFICIAL?

R: El sonido está inspirado en la vida cada vez más tecnológica del ser humano; por eso nuestro sonido es frío, procesado, poco orgánico y saturado. En cuanto a la estética, optamos por un minimalismo que complementa nuestro mensaje sin distraer de él.

10. ¿Cómo traducen la energía e intensidad de las canciones en sus presentaciones en vivo?

R: La energía en el escenario depende de la forma en que cada miembro vive las canciones, desde el más enérgico hasta el más sombrío. Aprovechamos mucho los sonidos electrónicos en vivo, lo que ayuda a intensificar nuestro show.

11. ¿Planean incorporar elementos visuales o performáticos para reforzar la temática industrial en los shows?

R: Es probable, pero depende de las características del lugar y de los acuerdos con las productoras de eventos. Por ahora, mantenemos el show enfocado en el sonido y la interpretación.

12. ¿Qué bandas o artistas inspiraron el sonido de ARTIFICIAL?

R: Nine Inch Nails, Hocico, KMFDM, Front 242, Marilyn Manson, Combichrist, Dope, Rob Zombie, Ministry, Powerman 5000, Tim Skold y The Smashing Pumpkins.

13. ¿Cómo evalúan la escena del metal industrial en Venezuela actualmente?

R: Es un gusto persistente entre el público, pero con una oferta limitada de artistas de esos géneros en el país.

14. ¿Existe algún estilo musical fuera del metal que influya en el trabajo de la banda?

R: Música dark techno industrial, techno industrial y aggrotech.

15. ¿Tienen interés en colaboraciones con otros artistas de la escena local o internacional?

R: Sí, está dentro de nuestros planes; hay varios artistas en el radar.

16. ¿Cómo aborda la banda la creación de atmósferas y texturas sonoras en las canciones?

R: Todo sucede en el momento. La composición y la grabación ocurren al mismo tiempo; cada canción tiene sus características y determina qué elementos sonoros y melodías son necesarios o descartados.

17. ¿Usan temáticas de tecnología y crítica social como base para todas las canciones?

R: Es parte de lo que hacemos; la base de nuestros temas es despertar al ser humano de todo lo que limita o coacciona su humanidad.

18. ¿Existe algún concepto que conecte los singles Robot, Idiotización y Fobia?

R: No intencionalmente; todo depende de la percepción del oyente. Si alguien encuentra un significado propio en las canciones, nuestro objetivo fue alcanzado.

19. ¿Cómo el metal industrial les permite explorar sonoridades y mensajes diferentes de otros estilos de metal?

R: El metal industrial nos permite enfrentar nuestros propios límites en la composición e interpretación, ampliando las opciones sonoras y artísticas que podemos explorar.

20. ¿La banda tiene planes de lanzar un álbum completo o EP pronto?

R: Sí, aunque lanzamos recientemente el EP “Control”, el proceso de composición y grabación es constante.

21. ¿Cuáles son los próximos pasos en términos de giras y presentaciones en vivo?

R: Ya tenemos acuerdos con varios artistas; las fechas serán anunciadas una vez que los preparativos estén listos.

22. ¿Cómo ven la evolución de ARTIFICIAL en los próximos años?

R: Existen planes a mediano y largo plazo aún no revelados, pero la evolución será constante.


Seguí a la banda:

Página Cast: https://plugmetal.com/cast/

Instagram: https://www.instagram.com/artificialvzla/

YouTube: https://www.youtube.com/@artificialvzla

Correo: artificialbandavzla@gmail.com


Entrevista realizada por Wagner Barbosa de Plugmetal Magazine, intermediada por Metal Zone.

Por favor, compartí:

Deja tu comentario:

Anuncie aqui