🎤 Entrevista con CHAIN.
1. ¿Cómo surgió CHAIN y cuál fue la idea inicial detrás de la banda?
R: Después de tocar en varias bandas y trabajar con otros artistas, decidí iniciar este proyecto en solitario usando mi apodo. Mi música está impulsada por la voluntad de rebelarme contra las restricciones del gobierno.
2. ¿Cuál fue tu mayor inspiración para comenzar a componer Rock / Metal?
R: Descubrí el punk cuando tenía diez años, y a medida que fui creciendo, el metal también se convirtió en un sonido por el cual realmente me enamoré.
3. ¿Qué significa “rebeldía” para vos, y cómo se refleja en la música de la banda?
R: La rebeldía es la respuesta justificada a un mundo opresor. Es la voluntad de destruir el sistema y cambiar lo que es injusto.
4. ¿Cómo nació el concepto de tu nuevo EP, New Alcatraz?
R: Toda la idea detrás del EP surgió de la necesidad de luchar contra un sistema que nos trata como esclavos de la conformidad industrial. Crecer en un valle rodeado de fábricas negras, donde los trabajadores arriesgan sus vidas todos los días sin la posibilidad de vivir de manera verdaderamente humana, fue inspirador para el concepto.
5. ¿Cuáles son los principales mensajes que querés transmitir con este EP?
R: Los principales mensajes de New Alcatraz son la urgencia de levantarse contra los “señores”, vivir la vida en tus propios términos y expresar la ira que las personas esconden dentro de sí, esperando explotar. ¡Mi EP es la mecha que lo enciende!
6. ¿Generalmente escribís letras basadas en experiencias personales o en observaciones sociales?
R: Siempre escribí letras basadas en mis propias experiencias, lo que muchas veces me hizo ver el mundo solo como problemas a resolver. Este EP habla de esas cuestiones sociales, pero para mí también se trata de buscar una especie de redención personal.
7. ¿Cómo es el proceso creativo de CHAIN: la música viene primero, las letras después, o simultáneamente?
R: Generalmente escribo las letras cuando ya tengo la instrumentación correcta. Dejo que la melodía me guíe y, dependiendo de la sensación que me transmite, elijo sobre qué escribir.
8. ¿Qué bandas o artistas influyen en el sonido de CHAIN?
R: Mis géneros favoritos son definitivamente punk y sus ramificaciones, metalcore y nu metal, drum & bass y dubstep. Liricamente, he sido muy inspirado por reggae y hardcore punk.
9. ¿Qué tan importante es lanzar un EP físico en la era actual del streaming digital?
R: Hoy en día, los discos físicos son más como objetos de colección. Si todavía lanzás CDs reales como yo, necesitás crear algo que realmente importe con el tiempo. Esto significa enfocarse en menos oyentes, pero ofreciendo una experiencia única. New Alcatraz viene con arte para cada tema en el booklet, y la caja está llena de imágenes por todos lados. La tapa parece más una ilustración, así que todo se asemeja más a un libro que a un CD.
10. ¿Cómo describirías el sonido de CHAIN a alguien que nunca escuchó la banda?
R: El sonido que busco es una mezcla de géneros hardcore sin reglas. Techno mezclado con metal, hardcore punk combinado con drum & bass — ¡todo vale! Lo llamamos Cybercore.
11. ¿Hay algún tema de New Alcatraz que consideres el más representativo de la banda?
R: El tema que mejor representa este proyecto es Neon Predators. Habla sobre personas transformadas en cyborgs para robotizar sus vidas, y luego rebelarse en lo que llamo “la revolución en nombre de todas las máquinas”.
12. ¿Cómo ves la escena underground del metal actualmente?
R: Por aquí, la escena del metal está básicamente muerta. Pero en todo el mundo todavía existe hambre por ella. Creo que algún día la música aplastará todo tipo de división social — la gente escuchará de todo — y el metal, así como otros estilos underground, será esencial en la creación de sonidos nuevos y más técnicos.
13. ¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste durante la producción del EP?
R: El mayor desafío fue trabajar remotamente con el productor. Él está en Roma y yo en Savona, así que todo el proceso tardó una eternidad.
14. ¿Planeás lanzar más material pronto? ¿EPs, singles o álbumes completos?
R: No puedo dar una respuesta directa para esto — tengo mil proyectos en marcha y quiero realizar todos. Sin revelar demasiado, algo está por salir que realmente me desafió en los últimos meses. Es un proyecto que al mismo tiempo me destruyó y me hizo crecer, obligándome a enfrentar viejos fantasmas. ¡Espero que se convierta en algo enorme!
15. ¿Cómo ves la relación entre música y activismo/rebeldía?
R: En la música, muchos intentaron traer temas sociales a sus canciones para abrir los ojos de la gente — Jim Morrison de The Doors, Joe Strummer de The Clash, Bob Marley y los Wailers. Cuando era niño, la primera vez que escuché Ska-P, decidí que quería hacer música underground, porque siempre fue un arma para cambiar las cosas.
16. ¿Creés que el Punk y el Metal todavía son una forma de protesta social?
R: Pocas personas se dan cuenta de cuánto necesita trabajo el mundo todavía. Quienes no entienden, no sienten ira, y quienes no sienten ira, no se rebelan. El Punk y el Metal son el interruptor de ignición — si escuchás Punk o Metal, te enojas, y cuando estás enojado, entendés. Y entonces te rebelás.
17. ¿Cuáles son tus expectativas respecto a los fans y a la recepción del EP?
R: Honestamente, solo quiero que alguien escuche al menos una de mis canciones y, con Bloodi Hell o Dark & Bass sonando, ¡derribe todos los problemas! Claro, sería increíble ser escuchado mundialmente, pero ¿cuántos realmente entenderían y se levantarían?
18. ¿Cómo se preparan para shows o presentaciones en vivo?
R: Normalmente ensayamos una vez por semana — finalizamos el setlist y después trabajamos un poco en la puesta en escena.
19. ¿Hay alguna historia memorable de la banda que quieran compartir?
R: Cuando tocaba la batería en Rotten Apples, una noche llegué completamente borracho a un concurso. Tuvimos que tocar Hysteria de Muse — una canción super fácil para batería, pero insana para el bajo. Perdí totalmente el bpm y aceleré toda la canción. Solo me di cuenta cuando miré y vi al bajista empapado en sudor, maldiciendo frente a mí. Al final, me tiró el bajo, empezamos a pelear en el escenario, fuimos descalificados y expulsados.
20. ¿Qué consejo darías a nuevos artistas que quieren entrar en el mundo del Punk / Metal?
R: Sé loco. Nunca encadenado a conceptos anticuados. Aquellos que tenían algo que decir y hacer ya lo hicieron. Sé único — no persigas ilusiones. El viaje es tuyo, y si el metal o cualquier música underground te habla, hacé tu propia versión. No imites, no seas lo que otros ya fueron. ¡Sé el nuevo rebelde!
Para seguir al artista seguí:
Instagram: https://www.instagram.com/_chain_official/
Instagram: https://www.instagram.com/the_triad_rec/

Deja tu comentario: